
Correos docentes:
Andrea Burgos: profe.andrea.bo@gmail.com
instagram: profe_andrea_bo
Lidia Silva: profesora.lidia.silva@gmail.com
instagram: profe_lidia_ceia
Números Ordinales
Son números que representan la posición de un elemento que pertenece a una sucesión ordenada
1º – Primero
2º- Segundo
3º- Tercero
4º- Cuarto
5º- Quinto
6º- Sexto
7º- Séptimo
8º- Octavo
9º- Noveno
10º- Décimo
11º- Undécimo
12º- Duodécimo
13º- Decimotercero/a
14º- Decimocuarto/a
15°- Decimoquinto/a
16°- Decimosexto/a
17°- Decimoséptimo/a
18°- Decimoctavo/a
19°- Decimonoveno/a
20º- Vigésimo/a
21º- Vigésimoprimero/a
…
30º- Trigésimo/a
40º- Cuadragésimo/-a
50º- Quincuagésimo/-a
60º- Sexagésimo/-a
70º – Septuagésimo/-a
80º – Octogésimo/-a
90º – Nonagésimo/-a
100º- Centésimo/-a
200º- Ducentésimo/-a
300º- Tricentésimo/-a
400º- Cuadringentésimo/-a
500º- Quingentésimo/-a
600º- Sexcentésimo
700º- Septingentésimo/-a
800º- Octingentésimo/-a
900º- Noningentésimo/-a
1000º- Milésimo/-a
2000º -Dosmilésimo/-a
Ejemplos:
236: ducentésimo trigésimo sexto.
685: sexagentésimo octogésimo quinto.
1951: milésimo noningentésimo quincuagésimo primero.

Recuerda agregar el "primero", "segundo", etc para marcar las unidades. En el caso de los números con tres cifras, primero aquel que indica la centena, luego el que indica la decena y finalmente la unidad